La semana pasada fui invitado por Movistar a una charla que daba la estupenda Soledad Onetto, acá en el hotel Sonesta. El titulo de la obra apuntaba a la nueva forma de comunicacion que permiten las redes sociales y a las ilimitadas posibilidades que tenemos al usar correctamente estas herramientas web.
Primero, decir que Soledad es tan bonita como se ve en la television, (aqui esta mi trofeo), delgada y simpatica.
Segundo, respecto a las redes sociales, se focalizo basicamente en las 3 mas globales y masivas hoy en dia: Facebook, Twitter y Youtube.
Tercero, la idea de la charla era tener claridad de como se puede aprovechar bien el uso de estas redes sociales, como el ejemplo que mostro de GAP, que decidio cambiar su logo y publicar dicho cambio en las redes sociales, lo que provoco que los usuarios estamparan su descontento con el nuevo logo y hasta las acciones de la empresa bajaran, por lo que GAP opto sana y rapidamente a volver a su logo original.
Es decir, la clasificación y popularidad de las redes sociales, hoy en dia pueden impactar profunda y rápidamente en los usuarios o potenciales clientes.
¿Para que sirven las redes sociales?, planteo Soledad y respondió con lo que le dijo Jack Dorsey, creador de Twitter, cuando lo entrevisto: "Para lo que tu quieras".
Encuestas, pruebas, opiniones, etc., son varias las formas en que las redes sociales pueden hoy en día apoyar nuestras laborales personales o laborales.
Por lo tanto, hay que saber aplicarlas, no solo para decir al mundo, "estoy en la pega", "estoy en clases", si no que para realizar una encuesta de un producto o servicio, para tener la opinion de los cibernautas sobre un tema de actualidad, para informar sobre algun acontecer noticioso, entre muchas otros usos.
Uds. para que usan las redes sociales?.
saludos,
Alejandro[FV]
Mostrando entradas con la etiqueta facebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta facebook. Mostrar todas las entradas
viernes, 26 de agosto de 2011
martes, 11 de noviembre de 2008
Seguridad en Redes Sociales
Hoy la moda en Chile es Facebook, una red social que permite a traves de aplicaciones web (correo, chat, fotos, videos, juegos, grupos, etc.) justamente socializar, al conocer mas personas, reencontrarse con otras y compartir ideas, experiencias e informacion. Y en esto ultimo, es donde esta el peligro latente de las redes sociales, en que mucha gente comparte y hace publico datos personales y laborales, como nombres, direcciones, telefonos, etc.
Y aunque no lo crean, hay personas dedicadas exclusivamente a robar informacion para suplantar identidades, enviar correo no deseado, inducir a robar datos mas especificos como contraseñas, claves y fotos y aunque no lo crean (y dale...), hay personas que aun creen en el viejito pascuero y caen en esos engaños.
Ya hay alrededor de 1.200 millones de usuarios registrados en las diferentes plataformas de redes sociales (facebook, myspace, orkut, hi-5, sonico, bligoo, etc.), por lo que el publico objetivo de posibles ladrones es amplio.
Tambien se esta dando que las empresas estan revisando perfiles de usuarios en redes sociales antes de contratarlos o de revisar si sus empleados ya cuenta con espacios en estas redes sociales para ver "que hacen" virtualmente y definir sus comportamientos, lean este caso y si les da el tiempo, esto.
Asi que a cuidar lo que publican en Facebook y/o en cualquier otra red social... sera por eso que aun no me registro?.
saludos,
Alejandro[FV]
Y aunque no lo crean, hay personas dedicadas exclusivamente a robar informacion para suplantar identidades, enviar correo no deseado, inducir a robar datos mas especificos como contraseñas, claves y fotos y aunque no lo crean (y dale...), hay personas que aun creen en el viejito pascuero y caen en esos engaños.
Ya hay alrededor de 1.200 millones de usuarios registrados en las diferentes plataformas de redes sociales (facebook, myspace, orkut, hi-5, sonico, bligoo, etc.), por lo que el publico objetivo de posibles ladrones es amplio.
Tambien se esta dando que las empresas estan revisando perfiles de usuarios en redes sociales antes de contratarlos o de revisar si sus empleados ya cuenta con espacios en estas redes sociales para ver "que hacen" virtualmente y definir sus comportamientos, lean este caso y si les da el tiempo, esto.
Asi que a cuidar lo que publican en Facebook y/o en cualquier otra red social... sera por eso que aun no me registro?.
saludos,
Alejandro[FV]
lunes, 11 de agosto de 2008
La gracia de Facebook
La verdad es que por tiempo (tengo otras funciones en la pega) y por que no le encontraba aun la gracia, no me habia interesado por Facebook y no estaba registrado (y sigo sin registrarme).
Pero el sabado recien pasado hubo una junta faisbuc de ex compañeros de colegio.
Para que se hagan una idea, salimos del colegio el año 91, eso sumando y restando, me decia que habian pasado unos 17 años en que no habia visto o tenido noticias de algunos de ellos... y gracias a las tendencias tecnologicas, redes sociales y culturales, nos juntamos.
Y es ahi cuando uno le encuentra la gracia a algun invento como Facebook, que te permite generar tal espectativa y lograr juntar (en este caso) compañeros de colegio alrededor de unas carnecitas al disco, ver como los ha tratado la vida y recordar viejos tiempos (la nostalgia es un punto principal en este tipo de encuentros).
Pero a pesar de todo.... aun no estoy en faisbuc.... 8)
Unas fotos..... no son de la mejor calidad, ese dia se hizo presente la ley de merfi y se me quedo la camara en casa, asi que tuve que aplicar BB.



saludos,
Alejandro[FV]
Pero el sabado recien pasado hubo una junta faisbuc de ex compañeros de colegio.
Para que se hagan una idea, salimos del colegio el año 91, eso sumando y restando, me decia que habian pasado unos 17 años en que no habia visto o tenido noticias de algunos de ellos... y gracias a las tendencias tecnologicas, redes sociales y culturales, nos juntamos.
Y es ahi cuando uno le encuentra la gracia a algun invento como Facebook, que te permite generar tal espectativa y lograr juntar (en este caso) compañeros de colegio alrededor de unas carnecitas al disco, ver como los ha tratado la vida y recordar viejos tiempos (la nostalgia es un punto principal en este tipo de encuentros).
Pero a pesar de todo.... aun no estoy en faisbuc.... 8)
Unas fotos..... no son de la mejor calidad, ese dia se hizo presente la ley de merfi y se me quedo la camara en casa, asi que tuve que aplicar BB.



saludos,
Alejandro[FV]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)